|
Fundación I.A.R.U. -18 de Abril- Día Mundial del Radioaficionado Fundación Radioclub Argentino - 21 de Octubre - Día del Radioaficionado Argentino Novedad de último momento!!! Descarga gratuita de ejemplares de la Revista RADIOAFICIONADOS de la U.R.E. (Unión de Radioaficionados Españoles), visite su web pulsando sobre el logo luego ubique el cursor del ratón sobre la pestaña URE, después accione el botón izquierdo sobre Revista Radioaficionados, una vez allí pulse sobre los enlaces de cada revista publicada y verá en cada una, los ejemplares disponibles para descarga del público en general. Agradezco a los colegas de URE por la gentileza de autorizarme a habilitar este enlace. PLACA DE RADIOAFICIONADO PARA EL MÓVIL
 Diseñe usted mismo su placa de radioaficionado pulsando sobre el modelo que lo llevará a un libro de excel que dispone de varios tipos, simplemente descarguelo a su computadora, luego reemplace su prefijo y número donde dice "LU4" en la celda B2, en la celda B3 coloque el sufijo reemplazando donde dice "YLD", en la parte superior cambie la palabra Argentina por "Radioaficionado Argentino". Para actuar sobre el resto de modelos en la celda B4 reemplace la frase "Ciudad de Neuquén" por la ciudad que quiera y por último en la celda B5 reemplace el nombre "Leonardo" por su nombre. Para imprimir, seleccione el bloque de celdas que contenga el modelo elegido, en el menú de excel de impresión elegir la opción "imprimir selección". Esto está configurado para imprimir en hoja tamaño legal, para hacerlo en hoja A4 deberá ajustar la escala para que entre en ese formato en "Configurar página". Nuevo Arme usted su propio Libro de Guardia en papel!! Descargue aquí una imagen para realizar una portada y la planilla para imprimir o si lo considera más económico obtener una y fotocopiar a doble faz 100 en 50 hojas, luego simplemente anillar. TAPA DEL LIBRO DE GUARDIA PLANILLA DEL LIBRO DE GUARDIA
Nuevo Inglés para Radiotelefonía, Síntesis del "Manual del idioma inglés para el radio-operador en radiotelefonía” del Dr. Heriberto Windhausen, ex-LU4ML, especialmente compilado para GUIA RADIO por el autor. Extraído del último ejemplar de la Guía Radio 41, editada por ARBO S.A.C e I, en el año 1969, por Raúl O. Fantini LU5DNC Descargalo aquí Eximición de derechos aduaneros de importación para los radioaficionados argentinos pulse sobre el enlace, asesórese y haga uso de estos derechos que están vigentes
Nuevo Antena Vertical "Vipormutant" cubre desde UHF -VHF - HF sin sintonizador, ideal para espacios reducidos. Descarga el PDF aquí RADIOAFICIONADOS EN EL ESPACIO, una Guía para Maestros con actividades en Ciencia, Matemáticas y Tecnología, edición libre de NASA, traducida al español. Descargala aquí IMPORTANTE En Enero del 2015 IARU publicó la IARU Emergency Telecommunication Guide, hoy puedes descargar su versión traducida al español en la "Sección Descargas Gratuitas" de mi sitio web de traducciones http://www.actiweb.es/tmtranslations/ no dejes de tenerla en tu estación de radio. (emisión corregida Octubre 2015)
Manual Básico de Planeamiento para Emergencias y Desastres Editado por la Dirección Nacional de Protección Civil, Sria. de Provincias, Ministerio del Interior de la Rep. Argentina. MANUAL DE INTRODUCCIÓN AL DX (Excelente guía para el radioaficionado), descargalo aquí ¡Novedad! "El Nuevo Manual del Diexista” Escrito por: BRYCE K. ANDERSON, K7UA Todo buen Diexista alguna vez fue principiante. En 2010 escribí la primera edición de este manual para nuevos miembros del Utah DX Association. La intención era que tuvieran algo fácil de entender y que al mismo tiempo les enseñara las habilidades del DX exitoso que a mi me tomó muchos años descubrir.¡y hoy está disponible en seis idiomas! Estoy honrado por el reconocimiento que se me ha dado. Sin importar dónde te encuentras, espero que disfrutes esta guía y que te ayude a obtener nuevas habilidades. Realmente deseo que les brinde un buen arranque a aquellos que apenas se inician en la radioafición. Cordialmente, Bryce Anderson, K7UA Puedes descargar la version completa del libro en PDF y en los siguientes idiomas: ESPAÑOL POR HK4KM descárgalo aquí ENGLISH BY K7UA download here ITALIAN BY IU0BMP Scarica qui POLISH BY SQ9EDZ Pobierz tutaj PORTUGUES POR PY2JF Y PY2BAH baixar aqui TURKISH BY TA1AZE-TA5FA-TA3AEP-TA4PR Buradan indirin Novedad de gran utilidad para el radioaficionado VOACAP Online es un servicio web de predicción de propagación en HF que utiliza VOACAP (Voice of America Coverage Analysis Program-Programa de Análisis de Cobertura Voz de América) como su motor de cálculo. Manual de usuario en español Enlace al servicio web VOACAP Online ¡nuevo! Reverse Beacon (Balizas Inversas) Interesante red mundial de balizas inversas, usted transmite y puede verificar cómo es recepcionado, (momentáneamente para CW en un futuro también lo será para fonía) en el que usted puede controlar cómo es recibido en las bandas HF de 160m, 80m, 60m, 40m, 30m, 20m, 17m, 15m, 12m, 10m y VHF con fonía y CW, y muchísimos países disponibles. Visitelá pulsando aquí Ética y Procedimientos Operativos Para el Radioaficionado Siguiendo la Recomendación 08-1 del Consejo Administrativo de IARU solicitamos a las Sociedades Miembro la promoción y distribución entre sus asociados de este documento que promueve las buenas prácticas operativas que benefician a la radioafición en general. Es uno de los mejores escritos que disponemos para aprender, mejorar y entender de que manera debemos operar. Espero que lo disfruten y lo difundan Coordinador de Emergencia del Área G de IARU Región II (Argentina- Chile - Uruguay y Paraguay) Jorge Sierra, LU1AS Espinosa 730 1405 – Ciudad de Buenos Aires, Argentina Tel.: 011-4431-0015, 011-4422-7656 (celular) E-mail: lu1as@lu4aa.org, lu1as@arrl.net, lu1as@fibertel.com.ar
Inclusión del Servicio de Radioaficionados en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil, SINAGIR.
El pasado jueves 9 de agosto de 2018, el Coordinador Nacional de Comunicaciones de Emergencia del Radio Club Argentino, Sergio Landoni LU7YS, fue recibido por el Secretario de Protección Civil de la Nación, Lic. Emilio Renda, conjuntamente con el Coordinador de Comunicaciones del organismo, Sr. Gustavo Fernández, con el objeto de tratar la inclusión del Servicio de Radioaficionados en el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y Protección Civil, SINAGIR. Durante el transcurso del encuentro, se conversó sobre la fragilidad de los sistemas de comunicaciones públicas en el interior del país ante la ocurrencia de eventos adversos, de la intervención de los radioaficionados ante catástrofes a nivel global y de las capacidades que pueden aportar en la Argentina frente a tales contingencias, a partir de la experiencia y participación de Sergio Landoni en los diferentes COEs (Centros de Operaciones de Emergencia) en la región Sur del país. Las autoridades demostraron gran interés en el tema, acordándose llevar adelante un programa conjunto para la elaboración de un plan en función de las necesidades del Sistema, que integre las capacidades del Servicio de Radioaficionados de nuestro país.  Los archivos están actualizados al día | Enlaces con el Ente Nacional de Comunicaciones ENACOM Listado actualizado de: *RadioaficionadosArgentinos 9 de Mayo de 2018 *Repetidoras de la República Argentina *Radioclubes de la República Argentina Pulsar sobre cada uno de los item para descargar el archivo Formularios actualizados En virtud de haber reemplazado el Ente Nacional de Comunicaciones ENACOM los elementos para trámites relacionados con nuestra actividad pongo a disposición de los colegas y Radioclubes los enlaces a los mismos, que les llevaran a requisitos y formularios para cada item: Señal Distintiva Especial Cambio de Señal Distintiva Alta Radio Club Estaciones Repetidoras Rehabilitación de Licencia Ascensos de Categoría Renovación de Licencia Cambio de domicilio Otorgamiento de Licencia Link accesorio a los trámites de "Otorgamiento de licencia" y "Rehabilitacion de licencia", "Renovaciones", etc para obtener el certificado de reincidencia (Pulsar sobre el logo) ENACOM está llevando adelante, a fin de lograr un mejor servicio, mas eficaz, rápido y eficiente, la implementación del "Sistema HERTZ" al que estarán registrados los Radioclubes. A partir del día 18-7-2018 el ENACOM iniciará las renovaciones correspondientes al próximo quinquenio 2019-2023, que se deberán tramitar por los respectivos radioclubes siendo libre de arancel, pero las instituciones están autorizadas a cobrar por el mismo para mantenimiento edilicio. Los trámites momentaneamente se pueden presentar con los formularios interactivos en uso presentados más arriba. Normativas vigentes Las respectivas resoluciones están en formato PDF y pueden descargarse pulsando sobre cada una de ellas y luego guardando el archivo. Estas normativas siguen vigentes. Resolución SC 46 / 1984 Alturas máximas permitidas de estructuras soporte de antenas destinadas a la instalación y funcionamiento de estaciones radioeléctricas. Modificada por Resoluciones 2194/99 CNC y 1301/00 CNC. Resolución SC 3745 / 1997 Apruébanse normas administrativas para la obtención del Permiso Internacional de Radioaficionados (IARP), establecido en la Ley Nº 24.730. Resolución CNC 1263/1998 Encomiéndase al RADIO CLUB ARGENTINO la recepción de solicitudes y trámites previos a la obtención de los Permisos Internacionales para Radioaficionados (IARP), como así también la elaboración y entrega de los mismos una vez otorgada la conformidad de la Comisión Nacional de Comunicaciones. *Resolución ENACOM 3635-E/2017 Apruébase el 26 de Noviembre de 2017 el Nuevo Reglamento General (Normas complementarias de la actividad de Radioaficionados), y el régimen de infracciones y sanciones para dicha actividad. En en vigencia a partir del día 5 de Febrero de 2018 Resolución SC 2337 / 1998 Modifícase la Resolución N° 50/98, en relación a las anchuras de banda de emisión máximas admisibles para digimodos en determinadas bandas, atribuidas a Radioaficionados. Resolución CNC 1301 / 2000 Modificación de normas que regulan las alturas máximas de estructuras soportes de antenas destinadas al funcionamiento de estaciones de telecomunicaciones. Modifica las Res. 46/84 SC y 2194/99 CNC. Resolución CNC 257 / 2002 Modificación del Manual de Procedimientos para la Concesión del Servicio de Comprobación Técnica de Emisiones del Espectro Radioeléctrico, aprobado por Resolución N° 234/98. Apruébase el "Formulario de Denuncia de Interferencias Perjudiciales". Resolución CNC 117/03 mod. de CNC 269 / 2002 Evaluación previa a la instalación de antenas emisoras, de conformidad con los parámetros de la Resolución N° 202/95. Apruébase el protocolo para la medición de radiaciones no ionizantes y los formularios para informar los resultados de dichas mediciones. Decreto 1030 / 2004 Determínanse los beneficiarios de las franquicias a que se refiere el Artículo 1° de la Ley 20847, las que comprenden el derecho de importación y las tasas aduaneras retributivas de servicios, incluida la tasa de comprobación de destino. Definición de "materiales radioeléctricos". Actualización LEY B-1026 Resolución SC 329/2000 Estaciones de Comprobación Técnica de Emisiones Ley 27287, artículo 2° Definición de Emergencia IARP Permiso Internacional Radioaficionados Ley 24730 y Resolución SC 3745/97 Operación: Resolución SC 530/2000, Resolución CNC 3690/2004 y Resolución MSAS 202/95 Codificación ver Apéndice del Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT Ascenso automático de Categoría Intermedia a General Estimados Colegas, El ENACOM ha publicado en su sitio web la Disposición 945. En ella se establece que, en concordancia con lo normado en el nuevo Reglamento, todos los radioaficionados con categoría Intermedia pasan a revistar automáticamente en la categoría General, SIN NECESIDAD DE REALIZAR TRAMITACIÓN ALGUNA. La norma y los listados de ascensos puede consultarse en el siguiente enlace DISPOSICIÓN 945 | Nuevo!! Dos libros que a pesar de ser de la mitad del siglo pasado son sumamente utiles para el radioaficionado: Antenas para Radioaficionados - Harry Hooton (1969) < PULSAR SOBRE LOS TÍTULOS PARA DESCARGAR LOS PDF Antenas y sistemas aéreos para VHF-UHF - Lucio Moreno Quintana (1978) Agradezco la gentileza de ACRAYARA (Asociación de Coleccionistas de Radios Antiguas y Afines de la República Argentina) por permitirme poner estos dos ejemplares de su biblioteca virtual en mi sitio. Visite el sitio web de ACRAYARA Generador de tarjetas QSL Lamentablemente hemos perdido un excelente programa por fallecimiento de su autor.
 Hemos perdido el generador de Eldon L. Lewis, pero ahora tenemos un generador de QSL netamente argentino!!! sigan el siguiente link y encontrarán el generador de LU6HMT Eduardo Dilena Generador de QSL
HAM-WORLDMAP GOOGLE EARTH Mapa Mundial de Radioaficionados en Google Earth NOVEDAD: Este es un interesante proyecto de HB9TLD Francesco Lanza, con la colaboración de LU9DPD Daniel Prieto, a quienes me sumo con mi modesto aporte de un tutorial en castellano que ustedes pueden descargar aquí, con el podrán seguir los pasos para registrar la señal distintiva y las coordenadas, cómo asimismo configurar Google Earth para este nuevo enlace. De esta manera ustedes podrán ver con su marca la ubicación exacta de todas y cada una de las estaciones de radioaficionado registradas. Es el deseo de Cesco, Dany y mio que lo disfruten. Raúl LU5DNC Visite la página del Radio Club La Plata Como mejorar su tasa de recepción de tarjetas QSL. Por Randy Becnel W5UE (Fuente:Gentileza de: Escuchas y comentarios por LU5CAB, Boletin LUDX 528) A continuación se presentan algunos consejos básicos para mejorar su tasa de recepción de tarjetas QSL, en particular, al utilizar los servicios de un QSL Manager. Estos consejos están extractados de una presentación que se realizo en la Asociación DX Magnolia y en otros grupos de radioaficionados de USA. Lo Básico - El éxito para el intercambio de tarjetas QSL (QSLing) comienza con el QSO, y una buena metodología para anotar todos los datos (logging). · Reloj. Se deberá verificar periódicamente su hora (incluyendo la hora UTC o la diferencia con la hora local). · Anote completamente y cuidadosamente toda la información del QSO. · Anote sin demoras. Con el tiempo se pueden olvidar de algunos detalles. - Imprima su licencia de radioaficionado (callsign) en ambos lados de su tarjeta QSL. · No utilicé tipos de letras (fonts) extrañas en la tarjeta QSL, sobre todo del lado donde se anotan los datos del QSO. · Evite combinaciones de colores desfavorables en su tarjeta QSL. - Imprima los datos del QSO en forma legible. · El formato de fecha sugerido es DD/MMM/AA (ejemplo: 03/abr/11). Incluir en la tarjeta QSL una leyenda con el significado del formato de la fecha. · NUNCA, NUNCA, NUNCA enviar una tarjeta con los datos de QSO en tiempo local !!!!! . Usted se sorprenderá de cuánto recibos como esta todos los meses. · Utilice etiquetas impresas, si es posible. · En el caso de enviar una lista con múltiples QSO, estos deberán estar en orden cronológico. · La pulcritud cuenta: * Evite sellos de goma, biromes o lapiceras que puedan manchar la tarjeta QSL. * No corrija los errores. Haga una tarjeta QSL nueva. * Una tarjeta QSL manchada o tachada no es válida en la mayoría de los casos para otorgar créditos para la obtención de certificados. Sobres y Etiquetas - La dirección del destinatario debe estar escrita clara y precisa en el sobre de envió. · Imprima el país de destino en la parte inferior del sobre de envió. · En lo posible coloque el código postal correspondiente a la dirección del destinatario. En la mayoría de los casos los códigos postales se pueden encontrar en la página de QRZ.com correspondiente a la estación contactada. - Tratar de enviar sobres de retorno del tipo autoadhesivo. · Escriba su dirección claramente en el sobre de retorno. · Escriba la dirección de estación del QSO en el sobre de retorno, para su devolución en caso de que el mismo no le llegue o se pierda. · Evite doblar el sobre de retorno en el sobre de envió. · Si no tiene más remedio que doblar el sobre de retorno, nunca coloque la parte del doblez hacia arriba en el sobre de envió. - NO coloque su tarjeta QSL dentro del sobre de retorno. Consejos para con un QSL Manager - Paciencia, paciencia, paciencia. · Un QSL Manager ocupado puede manejar cientos, si no miles de pedidos de tarjetas por mes. · A menudo tienen que esperar semanas para recibir los registros de contactos (logs) de las estaciones que administran. · Muchas veces deben diseñar e y enviar a imprimir las tarjetas QSL para las estaciones administradas, lo cual consume gran tiempo. · No envié un correo electrónico a las 2 semanas de enviarle la tarjeta QSL, solicitando la de la estación administrada. - Siempre envié un sobre autodirigido (sobre de retorno) más los correspondientes Cupones de Respuesta Internacional (IRC) validos o los "green stamps” (billetes de dólares americanos) necesarios para el pago del franqueo de retorno. · Si envía su tarjeta QSL solamente, el resultado puede ser que no reciba ninguna tarjeta, o a lo sumo, que la reciba a través del QSL Bureau de su país. · Siga los consejos referentes a sobres y etiquetas. La mayoría de ellos fueron pensados para optimizar la eficiencia del QSL Manager. - Los QSL Manager no leen las mentes. · A pesar de la creencia popular, los pedidos especiales no nos molestan, pero si no nos dicen que quieren, no lo sabremos. · El ejemplo más común: K5XYZ comunica con HC8N en RTTY, CW y SSB. Le envía al QSL Manager de HC8N, una sobre de retorno por cada modo del QSO, y espera que el QSL Manager le envié una tarjeta QSL separada por cada modalidad. PERO, no adjunta una nota solicitando esto. Resultado: K5XYZ recibe una sola tarjeta QSL con todos los QSO de los distintos modos. - Cuando se envíe en un sobre, múltiples tarjetas QSL de las estaciones administradas por un mismo QSL Manager. · Este preparado a esperar, hasta que el QSL Manager reciba todos los registros (logs) de las estaciones que administra, y pueda confeccionar todas las tarjetas QSL solicitadas por Ud. A MENOS QUE: · Usted envié un sobre auto dirigido separado por cada QSO, con los correspondientes gastos de franqueo para cada uno, con una nota explicando lo que solicita. - Cuando contactarse con el QSL Manager por correo electrónico (e-mail) · Si Ud. recibe una tarjeta QSL destinada a otra estación, el QSL Manager le enviara la correspondiente sin necesidad de volver a enviar el sobre y los gastos de retorno, debido a que es una falla del Manager. · Si ha transcurrido un periodo de tiempo prolongado (meses) desde que Ud. envió su tarjeta QSL, con el sobre y los gastos de retorno. En este caso es posible que se haya perdido en el correo. · Cuide el "tono” de su correo electrónico. Es fácil darse cuenta si el mismo fue enviado en forma hostil o exigente. Donaciones - Los QSL Manager tienen muchos gastos (la impresión de las tarjetas QSL, las etiquetas, los sobres, los sellos de goma, los gastos de oficina), que por lo general no están cubiertos por las estaciones de DX que administran. - En el sur de Louisiana, esto se llamaría: "Lagniappe”. Que en la práctica significa: "Un poco mas de algo”. Confié en mí. El QSL Manager se lo agradecerá. ¿No le parece? Baje aquí un archivo PDF con los consejos
|