En donde se pueden ver descubrir disfrutando de los diferentes sitios lugares conocer la Historia ![]() |
Proporcionan agua, pequeñas cantidades de glúcidos y además, son una buena fuente de vitaminas. Sin embargo, el verdadero beneficio que aportan las frutas y las verduras es combatir la oxidación que padecemos
Tras los excesos de las fiestas, mucha gente quiere cuidarse, y esto lo asocia directamente con el consumo de frutas y verduras, como alimentos de dieta. Además de proporcionar agua, pequeñas cantidades de glúcidos y ser una buena fuente de vitaminas, las frutas ayudan a fortalecer el sistema inmunitario. De hecho, a menudo hemos oído que la vitamina C ayuda a combatir mejor los catarros en invierno.
Las frutas y verduras cuentan con diversos colores: blanco/amarillo (por ejemplo, el melón o el plátano), naranja (los cítricos), rojo (el tomate), verde (kiwi o calabacín) y morado (uva o berenjena). Estos tonos se deben a que en su composición las frutas y verduras cuentan con diversas sustancias químicas responsables del color, el sabor y la textura. Sin embargo, la nutricionista Ana Elbusto señala que el interés real de la fruta y verdura no es proporcionar vitaminas, que también, sino combatir la oxidación que padecemos a diario.
Los seres humanos nos oxidamos por efecto del oxígeno y esto provoca que aparezcan diferentes componentes, los radicales libres que son los responsables del envejecimiento y la aparición de ciertas enfermedades (cardiovasculares, neurodegenerativas, etc.) Por ello, las frutas y las verduras resultan ideales como antioxidantes.
En España, el reinado de Carlos III representa de hecho el asentamiento del reformismo como principio de gobierno. Con el brillante precedente de Ensenada en el reinado anterior, fue una extraordinaria nómina de ministros ilustrados -Campomanes, Aranda, (y otros como Olavide, o Jovellanos con sus escritos)- quienes impulsaron con el apoyo decidido del rey un conjunto de reformas basadas en el conocimiento racional del país y en una sincera voluntad de mejora de las condiciones de vida de los súbditos.
Durante su reinado se produjo un sostenido crecimiento de la población, se afirmó el poder real frente a las intrusiones de la Iglesia (regalías) y se efectuaron sustanciales reformas políticas -como el establecimiento de la Junta de Estado propuesta por Floridablanca, antecedente del Consejo de Ministros-, económicas, educativas, sociales y militares. Muchas fueron las iniciativas ilustradas que recibieron un apoyo directo de la Corona, entre las que podemos destacar la fundación de las sociedades económicas de amigos del país, las reformas urbanísticas de Madrid, las expediciones científicas o el establecimiento de las manufacturas reales. Todas ellas encaminadas a elevar tanto el estado material del reino como el estado espiritual, el nivel educativo.
IV Feria Emprende y Emplea de Collado Villalba 19.4.2017
IV Feria Emprende y Emplea Collado Villalba #EYE17
19 de Abril de 2017, de 9:00 a 19:00 hrs.
Área de Empleo y Empresas
C/ Rincón de las Eras, 10. Collado Villalba
+ Información e Inscripciones
91 279 5151 y www.colladovillalba.es
#Empleo #Formación #Empresas #ColladoVillalba
EMPRENDE Y EMPLEA, evento en la Sierra de Madrid diseñado para emprendedores, empresarios y personas en búsqueda activa de empleo con el respaldo de profesionales de élite en empleo y emprendimiento.
Grandes ponencias - Más de 300 ofertas de empleo – Networking - Espacios de asesoramiento - Coaching Corner - Asesoramiento Empresas - Espacio Publicaciones - Concursos de Emprendimiento y Empleo…
Emprendedores, autónomos, empresarios y personas que estáis en búsqueda activa de empleo… Estáis todos invitados a la IV Feria Emprende y Emplea que se celebrará en Villalba el próximo 19 de abril.
La Feria Emprende y Emplea está dirigida principalmente a empleados, autónomos, emprendedores y empresarios. Es un encuentro anual que se organiza en nuestro municipio para el diálogo, la reflexión y la puesta en escena de ideas y experiencias en torno al emprendimiento y el empleo.
Este año la feria va a por su IV edición y se celebrará el próximo miércoles 19 de abril en en Centro de Empleo y Empresas de Villalba con multitud de ponencias, seminarios, talleres y espacios de consultoría y asesoramiento sobre creación de empresas y empleo.
Emprendimiento y empleo social, economía colaborativa, blockchain, crowdfunding, tendrán visibilidad en esta edición. Dialogaremos también sobre competencias digitales, design thinking, storytelling, y cómo trabajar en la economía colaborativa y hacer que te encuentren.
Además se han organizado dos concursos:
I Concurso "Lanza Empleo”, que tiene como objetivo fomentar la búsqueda activa de empleo en el municipio apoyando la iniciativa individual o grupal y promoviendo la creación de nuevas ideas. Aquí podéis ver las bases completas.
II Concurso "Elevator Pitch” de Emprendimiento, cuyo objetivo es fomentar el espíritu emprendedor en nuestro municipio apoyando la iniciativa empresarial y promoviendo la creación de nuevas empresas capaces de contribuir a la generación de riqueza y empleo en Villalba. Los participantes propondrán y desarrollarán una idea de negocio que se realizará bajo la premisa de estas bases.
Todos los interesados tendrán la oportunidad de participar en estos concursos que presenciaremos el día de la feria. Los ganadores dispondrán de diferentes premios como un ordenador portátil, una tablet, formación gratuita o un programa gratuito de Mentoring.
La feria ofrecerá más de 300 ofertas de empleo para las que los
asistentes podrán dejar su curriculum, y ser entrevistado y asesorado si lo desea. Además tendremos a nuestra disposición profesionales altamente cualificados del ámbito empresarial para asesorarnos personalmente para facilitarnos el acceso a un puesto de trabajo y
ayudarnos a definir un plan de acción para encontrar empleo.
Los emprendedores, Pymes, autónomos y empresarios tendrán a su disposición espacios de asesoramiento y networking, visitas guiadas a la Cantera de Empresas para conocer los servicios que están a su
disposición para iniciar o reflotar su negocio en la Sierra de Madrid.
El foro de debate "Agentes Locales por el Empleo y el Emprendimiento” tendrá lugar con la participación de los diferentes agentes sociales dónde se ideará un plan de actuación inclusivo para favorecer el empleo local y para el estímulo de la economía local. Podrás participar activamente en este foro, si lo deseas.
¿Quieres ser parte de esta comunidad de aprendizaje? No te pierdas el programa completo.
Concierto de Fangoria y Alaska San Lorenzo El Escorial
Fuegos Artificiales Fin de Fiestas San Lorenzo de El Escorial 15.8.2017
EVENTOS Y ACTIVIDADES SOCIOCULTURALES SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
Clausura de los Cursos de Verano UCM El Escorial 2017
Ciudades de Wroclaw (Polonia) y San Sebastián (España) están Capitales Europeas de la Cultura de 2016. El programa de actividades comenzará oficialmente en el período de 15 a la 17 de enero en Wroclaw y 20 al 23 de enero en San Sebastián.
Capitales Europeas de la Cultura 2016: Wroclaw y San Sebastián
comisario europeo de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, Tibor Navracsics, dijo: "La situación de la Capital Europea de la Cultura ayuda a las ciudades a desarrollar un sentido de comunidad y aportar beneficios duraderos para los residentes y su economía . Deseo ciudades de Wroclaw y San Sebastián éxito en la presentación de programas culturales preparados para el año en curso ".
Las actividades del programa en Donostia / San Sebastián en 2016 el lema "Cultura para la Convivencia" (Cultural Coexistencia) y tiene como objetivo principal promover la existencia conjunta a través del arte y la cultura. Tres faros reflejarán los valores fundamentales de la programación cultural: la vida del faro (que representa individuo y la sociedad), Faro de la paz (centrado en el respeto y la convivencia) y voces Faros (para la diversidad y la comprensión mutua).
Horizonte 2020 es el instrumento financiero de la aplicación de la iniciativa emblemática Unión por la innovación de la UE 2020 destinada a garantizar la competitividad global en Europa.
Combinando la investigación y la innovación Horizonte 2020 contribuirá a la consecución de estos objetivos, centrándose en la excelencia científica en el liderazgo de los retos industriales y sociales, con el fin de garantizar la capacidad de Europa para producir la ciencia de clase mundial, la eliminación de barreras el camino de la innovación y la colaboración para facilitar los sectores públicos y privados para proporcionar soluciones innovadoras.
De Portugal pasamos al país con forma de bota para encontrar o "Dolomiti” en italiano, una amplia cadena de Alpes (segunda imagen) compuestos por un tipo de roca de carbonato, llamado Dolomita en honor a su descubridor Deodat Gratet de Dolomieu, de ahí su nombre. Los Dolomitas se han convertido rápidamente en un destino muy visitado por los turistas y sus cámaras fotográficas. Además, durante los meses de invierno son perfectos para practicar esquí, escalada de montaña o excursiones. Durante los cálidos meses de verano, las actividades incluyen el parapente, el ala delta, entre otros.
Rigi en Suiza es otro destino de ensueño. Esta "Reina de las Montañas” -como se le conoce popularmente- cautiva a los turistas con la infinita paz que provoca al estar en su cumbre, ofreciendo vistas espectaculares de los alrededores. Los viajeros aprovechan para pasear en trineo o practicar esquí.Otros lugares de Europa que debe dejar de visitar si lo que quiere es encontrar los paisajes más bellos, son los o la Baviera en Alemania
Estos son sólo algunos de los muchos escenarios naturales maravillosos que encontrarás por Europa. En el siguiente vídeo puedes ver más imágenes turísticas del primer lugar del que te hablábamos en este artículo. Si quieres disfrutar de un verano inolvidable de sol y playa, una de las mejores opciones es veranear en la preciosa zona del Algarve.
La Península Ibérica, una de las regiones más cálidas y de hermosas ofrece uno de los más bellos espectáculos de la naturaleza y en cualquier época del año. Este lugar se encuentra en y lleva por nombre . Sus playas (primera imagen) son hermosas -más de cien- y de aguas sumamente cálidas aún en los meses de invierno. El interior de la costa se caracteriza por ser muy pintoresca en diversas temporadas del año. Por ejemplo,
Haciendo Turismo por Europa
los primeros meses del año la costa luce los colores de la flor de la almendra y las orquídeas silvestres. Durante marzo y abril, el aroma de las flores de las acacias y el azahar se mezclan con el sonido de los pájaros que revolotean por los cielos. En otoño los árboles lucen desnudos y bellos. El resto de meses es el mejor momento para la recolección de uvas, higos, almendras y demás.
Para los amantes de la arquitectura no hay nada como contemplar los palacios más hermosos del mundo para sentir ese flujo de adrenalina que nos hace avivar la imaginación. Estas imponentes estructuras han sido fortalezas y hogares de la realeza durante siglos y actualmente se han convertido de unas de las atracciones turísticas más visitadas de sus respectivas ciudades.
Es en el siglo XII cuando la orden de Santiago se instaló en la zona debido a la frondosidad de su paisaje y a la suavidad de su clima que es beneficiario de las aguas del Tajo y del Jarama.
Como Real Sitio, su historia se inicia en el siglo XV, cuando el maestre Lorenzo Suárez de Figueroa dispuso la construcción de una casa-palacio al norte del actual Palacio Real, destinada al recreo de los miembros de la orden.
En 1523, Aranjuez pasó a ser propiedad real. Fue el emperador Carlos V quien concedió a las antiguas posesiones de la orden la dignidad de Real Bosque y Casa de Aranjuez, con el propósito de disfrutar en ellas de buenas jornadas de caza.
En 1551 destinó unas instalaciones para jardín botánico (el primero de Europa), que serviría para catalogar las nuevas especies traídas de América.
Pero los propósitos del emperador apenas se cumplieron. Las guerras, sus largas estancias en Europa y los contratiempos de salud le impidieron aprovechar la propiedad tanto como había previsto. Sí lo hizo su hijo Felipe II. Tras conceder a Aranjuez la denominación de Real Sitio en 1561, consciente de lo fértil del lugar, dedicó una parte de los terrenos a explotación agrícola.
Seguro que más de uno, pero por si acaso necesitas refrescar la memoria, Skyscanner te trae los 30 monumentos Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que no deberías perderte por nada del mundo