Juego de la llave de una pala ( de Santiago y de la Coruña ) |
Si pertenece a una organización se seguirán las normas de la misma |
No siendo asi las reglas habituales son las siguientes. |
|
Materiales |
Una Llave de lengua |
Cuatro fichas de 80 x 18 mm de grosor con un peso que estará entre |
los 700 y 750 gr. |
Un cepo de madera en forma de cubo de 10 x 10 x 10 |
Y un cajon donde se ubica el cepo que soporta la llave. |
Con respecto al cajón este puede ser un tablero que se coloca en la base |
y otro por detrás a fin de que las fichas, no se desperdiguen. |
Puede jugarse de forma individual unos contra otros o por equipos de dos, |
tres y hasta de seis jugadores por equipo. |
|
Reglas |
La distancia entre la linea de tirada y la llave será de 14 mts. |
La llave estará a 10 cm del suelo. |
En la linea de tirada se colocará un obstáculo no superior a 5 cm de altura |
para que ningún tirador pueda reducir la distancia del punto de tiro a la llave |
en su caso se marcara una linea sobre el terreno. |
Cada jugador lanzará con los cuatro pellos y luego se seguira con la segunda |
tirada, jugando un miembro de un equipo luego de otro etc. |
A ambos lados del cajón habrá un jugador por cada equipo uno del mismo del |
tirador y otro del equipo que va a tirar despues, y estos decidiran si la llave es |
válida, o si pudo haber caido por rebote de la ficha en alguna parte o efecto del |
viento. |
Por lo que harán las veces de juez, y serán turnados por sus compañeros para |
realizar su tirada. |
Si la llave no cae pero queda torcida no puntúa y se colocará en su posición de inicio |
|
inicio. |
Ganará la partida, el equipo que antes llegue a 10 puntos uno por cada |
llave tirada, o a los puntos que se decidan, despues de tirar todos por igual. |
Como he apuntado a conveniencia de los jugadores y teniendo en cuenta que se |
trata de un juego de entretenimiento donde se juegan unas viandas o simplemente |
el afán de pasar el rato. Estas normas pueden variarse a conveniencia de todos. |
|