EDUCACIÓN PARA LA CULTURA CIENTÍFICA OBJETIVOS 1. Promover el conocimiento y el uso de las herramientas informáticas (computacionales) en la plataforma de formación virtual, para lograr una comunidad educativa, productiva y competitiva al servicio del progreso nacional, aplicando el conocimiento científico y tecnológico. 2. Viabilizar en nuestra región, el cumplimiento del Proyecto Metas Educativas 2021, focalizando la Meta específica 15, indicador 22, Nivel de logro: Aumento de la elección de los estudios científicos y técnicos por los alumnos y las alumnas. 3. Promover el descubrimiento de jóvenes talentos en ciencia y tecnología. 4. Motivar la formación y el fortalecimiento de Clubes de Ciencia y Tecnología, en las instituciones educativas de la región, como puntos focales para el aprestamiento científico y tecnológico. 5. Conformar la Comunidad Virtual de Divulgación Científica de la Región Huánuco, con la participación de docentes y alumnos. DIRIGIDO A: Docentes, estudiantes y público en general CONTENIDO · Proyecto Iberoamericano de divulgación científica · Estrategias didácticas para desarrollar la cultura científica en el nivel escolar · Desafío ambientales · El hábitat humano · La sociedad digital · Retos de la salud y la alimentación · Las fronteras del espacio y la materia · La cultura científica METODOLOGÍA: Modalidad Virtual META: 715 docentes por provincia y ciclo. CICLOS: I Mayo- Junio 2013, II Julio-Agosto 2013; IV Setiembre - Octubre 2013; V Noviembre-Diciembre 2013. CERTIFICACIÓN: Por 250 horas, con presentación de productos desarrollados en el curso INVERSIÓN Inscripción gratuita: Para docentes en servicio y alumnos con escolaridad. Costo de materiales y certificados, auto financiado por el participante INFORMES E INSCRIPCIONES: A partir del 01/04/2013 en E-Mail: ageleo1@hotmail.com; Cel. #981655558 |