Un enfoque comprometido pero necesario.
Que elegir a nuestros Representantes en los últimos periodos legislativos ha sido un ACCIDENTE en las Renovables y también, una brutal traba hacia la sostenibilidad y aprovechamiento racional de nuestros recursos que son inalienables como el Sol, junto a lo que estamos sufriendo de la enorme precarización de una institución vital para el sostenimiento de esta sociedad, las familias, denigrando pensiones, aislando la discapacidad y la dependencia, deteriorando la atención pública y gratuita de los enfermos hasta niveles increíbles, ninguneando a los asalariados al mínimo factor mercantilista, y usurpando nuestro legado generacional del bienestar en pos de su destrucción, es más que evidente.
Que las últimas políticas conservadoras suicidas Europeas vayan tomando cada vez más poder e influencia en estos últimos años, han contribuido a que seamos directa o indirectamente, culpables de destruir tanto nuestra forma de vida ancestral como nuestro legado generacional.
¡Nuestros hijos, nuestra descendencia, por primera vez en la historia de la Humanidad, van a vivir en peores condiciones que hemos vivido hasta ahora! ¡El Planeta Tierra, nuestro Planeta de pertenencia, se muere! Y SOMOS CULPABLES DE ELLO.
Desde esta Editorial, y desde estas líneas, queremos que reflexiones e introduzcas en tu personal decálogo de necesidades futuras y decisiones de poder, el hecho de que NO TODOS NUESTROS GOBERNANTES NI GRANDES EMPRESAS están en nuestra sintonía, ni tienen pertenencia con el desarrollo local, ni con la riqueza y diversidad de nuestros territorios y de nuestro bienestar.
Te hacemos una petición, y es que valores tus próximas actuaciones para romper con esta línea conservadora europea del "todo vale y de la mentira”, de intereses sesgados, terciados y fraudulentos. Te pedimos que antepongas el sentido común en tus decisiones.
Los discapacitados, los enfermos, los pensionistas y personas al borde de la exclusión social, los asalariados de bajos recursos, el saber, la investigación y el conocimiento, la tradición, la cultura… Nuestro préstamo intergeneracional del valor sostenible de nuestros recursos naturales y de su aprovechamiento racional y reversible, tales como el de de una fuente de energía no contaminante e inagotable, la procedente del sol, QUE ES NUESTRA, lo demandamos a gritos.
El Sol sale todos los días. De nosotros depende que lo sigamos aprovechando en nuestro interés y que no usurpen nuestros derechos inalienables. Porque por aquí pasa el más que evidente futuro para la salida de esta crisis, que se confinó y maquinó como una ESTAFA por esa línea conservadora y neoliberal que suplanta el poder de la ciudadanía en beneficio de sus maquiavélicos intereses y que hasta ahora se ha infiltrado en nuestros órganos democráticos de representación.
El color como sistema.
Por un futuro sostenible: energiaparatodos.es
¿Te interesa la iluminación leds? TODO SOBRE LOS LEDS
La modificación de las políticas públicas energéticas y la crisis española
El déficit tarifario eléctrico explicado por Paul Borons
También Eroski se suma al año internacional de la energía sostenible para todos:
Cansados ya del abuso de las eléctricas y de las multinacionales de la energía, nace hoy una idea, ENERGIA PARA TODOS, concebido como el derecho de toda la ciudadanía a la energía. |