Consejos prácticos en caso de sufrir violación a sus Derechos Humanos 1.- Es tan grande el dolor que se siente, que es necesario desconectarse mentalmente del trauma, porque fundirá todo el sistema, nervioso, fisiológico y espiritual, es posible, pero cuesta tanto, así que hay que intentarlo de nuevo, para poder pensar y caminar y buscar una solución razonada. Un consejo práctico es PENSAR EN EL SUFRIMIENTO POR UN LAPSO DE TIEMPO DETERMINADO, (por ejemplo una hora para desahogarse) y luego fuera de ese periodo interrúmpalo y trate de no pensar en él, eso le dará claridad mental y le ahorrara fuerza para cuando sea necesario. El camino es largo y tenga valor. 2.- La persona que sufre una agresión requiere de APOYO DE SU FAMILIA, pues la depresión, la ansiedad y el temor son frecuentes en estos casos. Es importante también que se apoye en la religión que usted profese eso le ayudara. 3.- Cuando este calmado piense en como ayudar a su solucionar el problema: ya sea contar con asesoría jurídica, medica, psicológica, para Usted o su familiar, tener un abogado o cambiar de abogado, poner al resto de la familia a distancia de manos opresoras, recurrir a instancias defensoras de derechos humanos o asociaciones defensoras que sean efectivas, nunca tome decisiones importantes en momentos de ofuscación, SI NECESITA AYUDA PÍDALA. 4.- Piense que los violadores de derechos humanos TRATARAN DE BORRAR TODA HUELLA o vestigio de su criminal actuación, por lo que los primeros momentos (si tiene acceso a ello y no esta en riesgo su persona) son valiosos para obtener pruebas, que no estén manipuladas, como dictámenes periciales: médicos, forenses, el parte diario policiaco, o la fe de hechos del Ministerio P. o por lo menos encaminar su correcta expedición, también obtener otros medios de prueba, como videos, fotografía, grabaciones, paginas de periódico completas del día de los hechos y otras referencias como preguntar nombre y domicilio de testigos que se encuentren ahí, que ayuden al caso, posteriormente los necesitara. 5.- En caso de un suceso funesto prefiera a un familiar cercano para la identificación, de la victima. Y recuerde que: "Si vivimos, vivimos para el señor y si morimos, morimos para el señor, y tanto en la vida como en la muerte pertenecemos al señor.” (Rom 14, 8) recuérdela como vivió con ella en sus mejores momentos. Búsquela por todas partes en donde su recuerdo la lleve, sus lugares preferidos, reúna sus cosas en el lugar favorito de su casa, donde usted pueda verlas, tocarlas, sentirlas y ponga su mejor fotografía, su música preferida, incienso, velas, imágenes religiosas, pequeñas oraciones. Usted tendrá un cachito de cielo donde recordarla, llamarla y rezar por ella, tal vez venga a Usted un día. 6.- ROBUSTEZCA SU ESPÍRITU lea textos, libros, vea películas, revistas sobre el tema de personas que estaban igual que su caso o peor y como lo solucionaron, lea la biblia, le servirá de gran medida, escuche música que le de aliento (religiosa) o le tranquilice, la violación de derechos humanos siempre ha existido, pero deberá estar convencido que es una forma malvada y CRIMINAL de comportarse y que usted y su familiar, amigo, vecino, aun tratándose de un desconocido, ES UNA VICTIMA que nadie la convenza que esta en un error o que no tiene la razón o que la ley no se lo permite, ni que el caso esta perdido, el camino es árido y necesitara toda su fuerza y valor, y luche no se rinda…no se rinda… 7.- NUNCA SE DEJE LLEVAR POR LA TOTAL DESESPERACIÓN, habrá caídas inesperadas, pero eso no significa, que sea definitivo, un caso puede variar de un momento a otro y habrá que estar atento y promover cambios si es necesario, cuando vea situaciones parciales o injustas por ejemplo el juez, ministerio publico, judiciales o policías, le dicen que la victima dio lugar a la agresión o que ella se lo buscó, algo habrá hecho - No deje que avance mas, no espere que lleguen a la resolución o sentencia donde esa parcialidad será definitiva, vaya y quéjese con el superior y si este también es igual, recurra a una autoridad mayor, siempre habrá alguien mas, ya sea nacional o internacional -si hay una injusticia- siempre habrá derecho y autoridad que lo sancionen, no deje que se vayan impunes e inmaculados. Habrá manos amigas que le tiendan la suya. Ya vera. 8.- Desgraciadamente la justicia mexicana no tiene pies, ni manos, habrá siempre que moverla, aunque le digan que le defenderán y que un montón de instituciones están a su servicio, no lo harán y no moverán un solo dedo, hasta que usted lo pruebe mediante una sentencia definitiva, interprételo como que usted deberá SIEMPRE ESTAR VIGILANDO Y EMPUJANDO cuando así lo requiera el caso, inclusive si puede contratar investigadores privados, mas han hecho las familiares de las victimas ofreciendo recompensas, colocando carteles con la fotografía de los violadores en prensa y panorámicos, que las mismas autoridades, quienes tienen toda la fuerza del estado y todos los instrumentos materiales y jurídicos de inútil (una realidad muy mexicana) 9.- NUNCA TRATE DE ACERCARSE A SOLAS con la autoridad que infringió a usted o a su familiar violencia, porque esa autoridad, esta en su jurisdicción (terreno) y tratará de amedrentarla y socavar su buen juicio o ejercer en su contra violencia, pues si una vez lo hizo tratara de volverlo a hacer. Valla siempre acompañada de su abogado, un familiar o testigos o un observador en derechos humanos. 10.- Solo comente su caso con profesionales en derecho PREFIERA SIEMPRE A UN ESPECIALISTA en la materia ya sea: penal, laboral, civil, administrativo etc. en todas las ramas pueden darse violación a los derechos fundamentales de los seres humanos, no solo en lo penal, sino que es lo de mayor impacto, ahí tiene la terrible discriminación, migración, familiar etc. 11.- Si existe amenaza de muerte o conatos de agresión presente su denuncia en un lugar seguro, vaya a la capital del estado o ante una instancia de derechos humanos, además exhíbalo públicamente, haciéndolo responsable de su seguridad, en la gran mayoría de los casos inhibe a los violadores. Tome en cuenta la falta de profesionalización de las diversas policías, ministerios públicos, procuradores, jueces y magistrados del país y la tremenda corrupción de jefes y subalternos, hacen aconsejable mucha prudencia, no se sabe con quien se esta tratando. 12.- Luego que el responsable se encuentre ante las autoridades correspondiente y que sea condenado, TRATE DE OLVIDAR e intente reparar su vida, reintégrandose hasta donde sea posible a la sociedad, quedarán muchas secuelas, pero vivirá con el convencimiento que USTED HIZO LO CORRECTO Y LO HUMANAMENTE POSIBLE. Luche por seguir adelante. Con ello Ud. evitó que un criminal violador de derechos humanos, siga impune y cometiendo mas delitos en contra de otras personas y ayudó a México, a ser un país mejor. Prepárate amigo para ese día. Olvida las lágrimas y mira hacia adelante. Vive profundamente el amor a dios y a tu prójimo y pasaras de la muerte a la vida, PORQUE AMASTE (cfr 1 Jn 3, 14) | 
|