BIENVENIDOS A ESTA NUEVA SECCION.
MI OBJETIVO ES COMPARTIR CON LOS PROGRAMADORES DE HP 50g ALGUNAS RUTINAS Y TIPS DE PROGRAMACION.
LOS EJEMPLOS AQUI MOSTRADOS ESTAN ORIENTADOS A MATERIA VALUATIVA.
ESPERO QUE SEA DE PROVECHO.
001 RUTINA PARA CALCULAR LA VIDA UTIL REMANENTE.
«
IFERR
CLLCD
-40. CF
"VIDA UTIL REMANENTE"
{ { " VUT" "VIDA UTIL TOTAL" 0. }
{ " VNR" "VALOR NETO DE REPOSICION" 0. }
{ " VRN" "VALOR DE REPOSICION NUEVO" 0. } }
{ } { } DUP INFORM DROP OBJ DROP VUT VNR VRN
'VUT*VNR/VRN' EVAL 2. RND 'VUR' STO VUR " VUR" TAG 7. DISP
0. WAIT
{ VUT VNR VRN VUR } PURGE
:3: "AVAL13/PROGR/P1" EVAL
THEN :3: "AVAL13/PROGR/MFE" EVAL
END
»
002 RUTINA PARA CALCULAR EL FACTOR DE EDAD.
«
IFERR
CLLCD
-40. CF
"FACTOR DE EDAD"
{ { " E" "EDAD" 0. }
{ " VUT" "VIDA UTIL TOTAL" 0. } }
{ } { } DUP INFORM DROP OBJ DROP E VUT
'1.-.5*(E/VUT+SQ(E/VUT))' EVAL 2. RND 'FE' STO FE " FE" TAG 7. DISP 0.
WAIT { FE } PURGE
:3: "AVAL13/PROGR/P2" EVAL
THEN :3: "AVAL13/PROGR/MFE" EVAL
END
»
TIPS NUMERO 1.
Para calcular el alquiler de un inmueble no hace falta hacer el avalúo por rentabilidad en forma completa, sólo es necesario realizar el avalúo por reposición y calcular la tasa de capitalización, se debe usar el machote del avalúo por rentabilidad y los datos a ingresar en la primera parte de éste son: tasa libre de riesgo, porcentaje de construcción, vida útil remanente y factor de sobre riesgo. Finalmente en la segunda parte se calcula el alquiler, generando distintos escenarios de acuerdo al porcentaje de deducciones sobre la renta bruta.