COPA AEROSUR Para el año 2003, la línea Aerea " Aerosur”, empieza a organizar unpequeño torneo denominado Copa Aerosur, como marketing publicitario para suempresa, en la que participen los 6 mejores clubes de la Liga Profesional, cualganador recibiría pasajes gratis durante toda la temporada del torneo liguero einternacional. El sistema de juego es de eliminación directa de ida y vuelta. Año | Campeon | Subcampeon | 2003 | Oriente Petrolero de Santa Cruz | Wilsterman de Cochabamba | 2004 | Wilsterman de Cochabamba | Aurora de Cochabamba | 2005 | Oriente Petrolero de Santa Cruz | Bolivar de LA Paz | 2006 | Blooming de Santa Cruz | The Strongest de La Paz | 2007 | The Strongest de La Paz | Oriente Petrolero de Santa Cruz | 2008 | Blooming de Santa Cruz | Wilsterman de Cochabamba | 2009 | Bolivar de LA Paz | Wilsterman de Cochabamba | 2010 | Bolivar de La Paz | Wilsterman de Cochabamba | 2011 | Wilsterman de Cochabamba | Aurora de Cochabamba | COPA CINECENTER Al dejar de organizar la empresa Aerosur la copa, la Empresa CineCenter se adjudica el derecho de realizar el torneo, cambiándole el nombre porel de Copa Cine Center. Año | Campeon | Subcampeon | 2012 | Wilsterman de Cochabamba | Bolivar de La Paz | 2013 | Bolivar de La Paz | The Stronegst de La Paz | COPA AEROSURDEL SUR Los 6 clubes restantes de la Liga Profesional, al sentirsediscriminados por no participar en la Copa Aerosur, le solicitan a la EmpresaAerosur participar en un torneo alterno, de esta forma se crea la Copa Aerosurdel Sur, con un sistema de eliminación directa, de ida y vuelta. Año | Campeon | Subcampeon | 2006 | San Jose de Oruro | Union Central de Tarija | 2007 | La Paz FC de La Paz | Real Potosi de POtosi | 2008 | Real Potosi de POtosi | Universitario de Sucre | 2009 | San Jose de Oruro | Universitario de Sucre | 2010 | Guabira de Montero | Real Potosi de Potosi | 2011 | Universitario de Sucre | Real Potosi de POtosi | COPA CINECENTER DEL SUR Es la continuación de la Copa Aerosur del Sur. Año | Campeon | Subcampeon | 2012 | Real Potosi de Potosi | Nacional de POtosi | 2013 | Guabira de Montero | Sport Boys de Warnes | CAMPEONATONACIONAL SUB 20 Es el primer y uno campeonato nacional para clubes de inferiores, conel doble objetivo de fomentar el futbol juvenil, como también la de participaren los eventos internacionales de futbol juvenil. Sede | Año | Campeon | Subcampeon | | 2011 | Wilsterman de Cochabamba | Callejas de Santa Cruz | Cochabamba | 2012 | Blooming de Santa Cruz | Bolivar de La Paz | Oruro | 2013 | Bolivar de La Paz | Callejas de Santa Cruz | CAMPEONATONACIONAL DE FUTBOL FEMENINO Es el máximo campeonato del futbol femenino a nivel nacional declubes. Sede | Año | Campeon | Subcampeon | El torno | 2005 | Enforma de Santa Cruz | Atletico Fernandez de Cochabamba | Coroico | 2006 | Enforma de Santa Cruz | Unitepc de Cochabamba | Caranavi | 2007 | Enforma de Santa Cruz | Blooming de Santa Cruz | Yacuiba | 2008 | Enforma de Santa Cruz | Blooming de Santa Cruz | Aviles | 2009 | Enforma de Santa Cruz | Real Santa Cruz de Yacuiba | La Guardia | 2010 | Florida de Santa Cruz | Enforma de Santa Cruz | Santa Cruz | 2011 | Geremix de Santa Cruz | Blooming de Santa Cruz | | 2012 | Universidad de Santa Cruz | Santa Cruz F.C. de Santa Cruz | | 2013 | Mundo Futuro de Santa Cruz | Universidad de Santa Cruz | CAMPEONATONACIONAL DE FUTSAL DIMAFUTSA Es la máximo campeonato del futbol de salón a nivel nacional declubes. Año | Campeon | Subcampeon | 1999 | | | 2000 | | | 2001 | | | 2002 | | | 2003 | | | 2004 | | | 2005 | | | 2006 | | | 2007 | CRE de Montero | Univalle de Cochabamba | 2008 | San Martin de Tarija | CRE de Montero | 2009 | CRE de Montero | VHRS de Oruro | 2010 | CRE de Montero | VHRS de Oruro | 2011 | VHRS de Oruro | Univalle de Cochabamba | 2012 | Wolf Sport de El Alto | VHRS de Oruro | 2013 | VHRS de Oruro | Univalle de Cochabamba | CAMPEONATO NACIONAL DE FUTSALDIMAFUSA Es la máximo campeonato del futbol de salón a nivel nacional declubes. Año | Campeon | Subcampeon | 1999 | | | 2000 | | | 2001 | | | 2002 | | | 2003 | | | 2004 | | | 2005 | | | 2006 | | | 2007 | CRE de Montero | Univalle de Cochabamba | 2008 | San Martin de Tarija | CRE de Montero | 2009 | CRE de Montero | VHRS de Oruro | 2010 | CRE de Montero | VHRS de Oruro | 2011 | VHRS de Oruro | Univalle de Cochabamba | 2012 | Wolf Sport de El Alto | VHRS de Oruro | 2013 | VHRS de Oruro | Univalle de Cochabamba | CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL SUB 20 Es el primer y uno campeonato nacional para clubes de inferiores, conel doble objetivo de fomentar el futbol juvenil, como también la de participaren los eventos internacionales de futbol juvenil. Sede | Año | Campeon | Subcampeon | | 2011 | Wilsterman de Cochabamba | Callejas de Santa Cruz | Cochabamba | 2012 | Blooming de Santa Cruz | Bolivar de La Paz | Oruro | 2013 | Bolivar de La Paz | Callejas de Santa Cruz | CAMPEONATONACIONAL DE FUTBOL FEMENINO Es el máximo campeonato del futbol femenino a nivel nacional declubes. Sede | Año | Campeon | Subcampeon | El torno | 2005 | Enforma de Santa Cruz | Atletico Fernandez de Cochabamba | Coroico | 2006 | Enforma de Santa Cruz | Unitepc de Cochabamba | Caranavi | 2007 | Enforma de Santa Cruz | Blooming de Santa Cruz | Yacuiba | 2008 | Enforma de Santa Cruz | Blooming de Santa Cruz | Aviles | 2009 | Enforma de Santa Cruz | Real Santa Cruz de Yacuiba | La Guardia | 2010 | Florida de Santa Cruz | Enforma de Santa Cruz | Santa Cruz | 2011 | Geremix de Santa Cruz | Blooming de Santa Cruz | | 2012 | Universidad de Santa Cruz | Santa Cruz F.C. de Santa Cruz | | 2013 | Mundo Futuro de Santa Cruz | Universidad de Santa Cruz | CLASICOS DEL FUTBOL BOLIVIANO Clásicos Nacionales Bolívar - Blooming The Strongest - Oriente Petrolero Wilsterman - San José Clásico del Sur Universitario de Sucre- Real Potosí Fancesa – Atlético Ciclón de Tarija Clásico del Oriente Oriente Petrolero - Guabirá Universitario de Trinidad -Universidad de Santa Cruz Clásico del Occidente Bolívar de La Paz – Wilsterman deCochabamba Clásico del Altiplano Bolívar de La Paz - San José deOruro Clásico de los Valles Wilsterman de Cochabamba-Universitario de Sucre Fancesa de Sucre- Aurora deCochabamba
|